Los mejores lugares para salir de campamento en Cusco
ÂżDeseas salir de la rutina y abandonar tu cama?, Âżte gustarĂa dormir bajo el cielo estrellado o las faldas de una montaña? En buena hora, ahora que nos encontramos en el mes de Julio y quieres darte una escapada, debes empezar a planear cĂłmo pasar las fiestas. Si todavĂa no has decidido a donde ir, desde la clĂnica O2 en Cusco te proponemos algunos lugares perfectos para pasar el feriado largo este mes de fiestas patrias.
Si no tienes mucha experiencia acampando, es importante que antes de salir de campamento tengas listo los siguientes materiales:
Para dormir:
Tienda de campaña (incluir piquetes, palos, varillas y martillo), cama inflable (tal vez necesites un inflador), saco de dormir y una almohada.
Cocina:
Encendedor, bolsas de basura, botella de agua, nevera portátil, balón de gas pequeño, accesorios de cocina (olla, sartén, platos, vasos y cubiertos)
Higiene:
Cepillo, pasta de dientes, toallas, paños húmedos, papel higiénico, champú seco y jabón.
Ropa:
Ropa de abrigo, ropa interior, chaqueta impermeable o rompevientos, botas de senderismo o un buen calzado, sombrero o gorra.
Salud y seguridad:
Medicamentos básicos, navaja, linterna o lámpara.
Extras:
Repelente de insectos o velas de citronela (es una planta cuyo uso más conocido es el de repelente de mosquitos), protector solar, bastones, cuerdas, cámara de fotos, juego de cartas, teléfono móvil, cargador portátil y brújula.
Una vez definido los implementos para acampar, comencemos con los lugares que están cerca del Cusco para que puedas salir de campamento.
1.- Mirador de Tres Cruces en Paucartambo
También conocido como el “Balcón del Oriente” es uno de los 3 lugares donde se puede contemplar el solsticio de invierno. Ubicado a 3800 m.s.n.m. en la provincia de Paucartambo.
Se dice que en este lugar se puede ver uno de los amaneceres más hermosos del mundo. Además, cuenta la leyenda que el amanecer en el Mirador de Tres Cruces, junto con el rayo de sol naciente alejaba los sentimientos negativos y dañinos para convertirlos en amor y paz.
ÂżCĂłmo puedes llegar?
El viaje de Cusco a Paucartambo dura entre 3 horas y 30 minutos a 4 horas aproximadamente, el viaje desde el pueblo Paucartambo hasta el parque nacional de Manu dura aproximadamente 2 horas.
2.- Pitusiray
Si te gusta el trekking y escalar, este destino representa un reto enorme ya que se encuentra sobre los 4,950 m.s.n.m. Sus laderas están conformadas por afloramientos de rocas volcánicas, las cuales le dan un toque especial al momento de escalar este increĂble glaciar.
Cuenta la historia andina que el nevado Pitusiray junto al nevado Sawasiray representa la conexión de un hermosos y tormentosos amor durante la época inca, conocida como “La leyenda de Uno Orqo”
ÂżCĂłmo puedes llegar?
El viaje de Cusco hasta Calca – Valle Sagrado, dura un aproximado de 50 minutos a 1 hora, una vez en Calca, te tomará llegar unas 5 a 6 horas hasta la primera laguna (donde te recomiendo acampar) para despuĂ©s continuar con la caminata hasta llegar a tu destino final.
Ten en cuenta que este mes de julio es el adecuado para viajar, debido a que nos encontramos en temporada de sequĂa.
3.- Waqrapukara
La palabra Waqrapukara proviene de 2 palabras en quechua, Waqra que significa “cuerno” y Pukara que significa “fortaleza” y juntas significa “fortaleza de los cuernos”. Pero existe una interpretación diferente por parte de los pobladores del lugar que indican que la fortaleza no tiene cuernos, sino que son “orejas de una llama” alegando que está siempre alerta a lo que ocurre a su alrededor, por ende, ellos la llaman “Llamapukara”
Esta fortaleza inca está ubicada en el rĂo ApurĂmac a 4300 m.s.n.m. Con temperaturas que pueden tener un máximo de 19 grados centĂgrados y una mĂnima de -6 grados en las noches más frĂas.
ÂżCĂłmo puedes llegar?
Existen diferentes rutas para poder llegar hasta esta fortaleza inca, la ruta más corta comienza partiendo de Cusco hacia el distrito de Sangarara, una vez ahĂ, tendrás que caminar un aproximado de 8 kilĂłmetros, te tomará alrededor de 1 hora y 30 minutos de ida y 2 horas y 30 minutos de retorno aproximadamente.
4.- Mirador de Chonta
Si lo que buscas es observar aves en su hábitat natural, especialmente aves de gran tamaño como los cóndores, este destino es para ti.
El mirador de chonta, actualmente conocido como el “Santuario de los cóndores” está ubicado a 3400 m.s.n.m. Y está localizado en el distrito de Limatambo, en la provincia de Anta (Cusco).
ÂżSabĂas quĂ©?
Para los incas, el cóndor andino o “kuntur” en quechua, era un mensajero de los dioses que conecta los niveles superiores del mundo religioso o “Hanan Pacha” y el mundo terrenal o “Kay Pacha”
ÂżCĂłmo puedes llegar?
El viaje de Cusco a Limatambo te tomará un aproximado de 1 hora, una vez en Limatambo tendrás que tomar el desviĂł hacia la comunidad de chonta por una trocha carrozable de aproximadamente 18 kilĂłmetros hasta la boleterĂa del mirador y finalmente tendrás que caminar un aproximado de 1 hora para llegar al mirador.
5.- Huchuy Qosqo
Si lo que buscas es evitar las multitudes de turistas, este lugar es perfecto para ti. El nombre de Huchuy Qosqo proviene del quechua, que significa “pequeño Cusco”, pero también se le conoce por otros nombres como Qaqyaxaqixawana y Qaqyaqhawana, que significa “Lugar desde donde se mira el trueno”.
Este complejo arqueolĂłgico está ubicado aproximadamente a 3800 m. s. n. m. Se caracteriza por ofrecer un increĂble espectáculo de luces, en las Ă©pocas de lluvia cuando los rayos y truenos descienden desde el cielo.
ÂżSabĂas que?
De acuerdo a la mitologĂa incaica, este sitio arqueolĂłgico era el lugar favorito del inca Wiracocha, quien segĂşn las historias de los pobladores muriĂł en Huchuy Qosqo a la edad de 80 años.
ÂżCĂłmo puedes llegar?
Se encuentra ubicado en la comunidad de Huchuy Qosqo, a menos de 5 kilĂłmetros del distrito de Lamay (Calca).
QuĂ© esperas para reunirte con tus amigos y visitar uno de estos sitios arqueolĂłgicos. Desde la ClĂnica O2 en Cusco te deseamos un feliz viaje.
Por eso y mucho más O2 te recuerda que ¡Tú no estás solo!
đź“Ť Calle Bellavista C-11, Residencial Huancaro – Cusco: https://bit.ly/direcciono2
đź“ž WhatsApp: https://bit.ly/clinicao2chat
đź’¬ Facebook Messenger https://bit.ly/Messengero2c
đź’»Telemedicina: https://bit.ly/telemedo2
🏬Tienda virtual: https://bit.ly/31ZJSEN
🧑‍💻 Contactanos: Chat en vivo 💬 http://www.o2medicalnetwork.com/
➡️ Instagram: https://www.instagram.com/o2medicalnetwork